domingo, 12 de septiembre de 2010

Zorro

Pinta el poeta,
Baila el escultor,
Las flores se besan,
Como la oveja al león.

Se enmarcan los gestos,
Se gesta una ilusión,
El ojo es un espejo,
Refleja quien soy.

Un zorro perdido,
En un callejón,
Sentado al avismo,
De mi propio yo.

Asustado y con frío,
Confío en mi tambor,
Que acelera el ritmo,
Se entivia mi voz.

Atado a mi mismo,
Nunca estoy sólo,
Se asienta un sismo,
Me avandono y corro.

Mi canto es un ladrido,
Me patean todos,
Todavía sonrío,
Ahora me conozco.

Un zorro perdido,
En un callejón,
Sentado al avismo,
De mi propio yo.

Asustado y con frío,
Confío en mi tambor,
Que acelera el ritmo,
Se entivia mi voz


.


youtube: www.youtube.com/watch?v=tg5xTMBgCv4

miércoles, 8 de septiembre de 2010

En una ciudad.

Sangra el sudor
Canta el reloj
Bailaba el sol
Buscaba en braile su calor.

Se enciende el motor
El muro calló
El gallo aulló
Al humano pastoreo.

Un nudo sordo
Rascarse el estorbo
Florece el morbo
Tras el escombro.

Calcio de cemento
Hojas de convento
Se arropa lento
Muere ruidoso como el siencio.

Beber amapola
Oler la corona
Hallar la matrona
En la basija el agua acolora.

Bribón de novela
Anciano en vela
Sopla la tormenta
Toda su silueta.

sábado, 24 de julio de 2010

Apuntar al cielo.

Apuntar al cielo,
señalar la tierra,
descanza el esqueleto,
baila lo que vuela,
silvan los letreros,
ya veo una puerta,
soy el pasajero
que no lleva maletas.

respirar sin inhalar el polvo,
abrigarse sin sentir calor,
los ojos abiertos y no puedo ver,
con los labios secos no tengo sed.

empuño mis sueños,
ya cruzé esa reja,
metáforas secretos,
me alumbra una vela,
todo a su momento,
sábanas de arena,
mi cama un agujero
sin ventanas abiertas.

respirar sin inhalar el polvo,
abrigarse sin sentir calor,
los ojos abiertos y no puedo ver,
con los labios secos no tengo sed.

Nada yo recuerdo,
nada me recuerda,
olvido los sueños,
se acaban las penas,
Nada yo recuerdo,
nada me recuerda,
olvido los sueños,
se acaban las penas.

respirar sin inhalar el polvo,
abrigarse sin sentir calor,
los ojos abiertos y no puedo ver,
con los labios secos no tengo sed.

respirar sin inhalar el polvo,
abrigarse sin sentir calor,
los ojos abiertos y no puedo ver,
con los labios secos no tengo sed.


martes, 16 de marzo de 2010

manuscrito 7

Nadie la sacó a bailar,
nadie vio el rostro de su corazón,
sostenía su espina dorsal,
sólo la callaba el sol.

Junto a un acorde de ciudad,
sonaba un viejo reloj,
las cuerdas van a danzar,
queso, sueño de un roedor.

La nieve florecerá,
todos saben que el agua se ahogó,
silvarán macetas de cristal,
al parecer un zapato brotó.

Nubes, corazones lloverán,
el cielo como un pecho se abrió,
el silencio se logra contemplar,
al parecer el pulso se perdió.

Paraíso mas allá del mar,
con realismo de soñador,
suban escaleras de espiral,
poesía de un leñador.

miren, salten a cavar,
palas, cucharas de comedor,
respirar la vida al azar,
con un lápiz borren el temor.

lunes, 15 de marzo de 2010

manuscrito 6 (canción)

Grité a un par de muros pintados,
troné huesos con un suelo disgustado,
me hablaron afiches de billetera,
todos los peces chillaban afuera.

Alzaba desvelos, encontré morada.
destruí el trueno, saborié sangre asada,
titiritero de sueños, manos de madera,
me saqué sangre, me faltaba témpera.

Siempre miré el suelo como buscando estrellas,
para respirar a fondo patié una piedra,
me ahogué con cortinas llenas de historias,
soy el mismo perro con otra novia.

Estoy como un poeta sin nada que escribir,
suspiros tan lentos como aleteos de colibrí,
solté ovejas viejas con lana nueva,
pisando el freno a fondo aceleré en la carretera.

De forma tan rápida todo se termina,
heridas tan secretas como nido de termita,
leones hambrientos comienzan una dieta,
denle su chupete al rey que empiezan sus rabietas.

Arpones que se enganchan de mis brazos,
no es por lo que soy si no por lo que cargo,
me siento personaje de alguna historieta,
10 años más tarde con aquella furgoneta.

Comiencen a llorar, levantes sus cabezas,
enderecemos todas esa tuercas chuecas,
como buen ciudadano preparar la pólvora,
festejemos los asensos olvidemos las babosas.

ríos de ventajas intentando cruzar,
gestos tan intensos que desaparecerán,
talonarios sin trofeos no los pueden vender,
solo somos anzuelos, no olvidemos el ayer.

Ensayo.

¿Bailamos? o ¿Prefiere una pregunta de forma que su alma se estremezca y entre tantas cosas en el aire sólo logre ver un sutil "si" con un breve desliz de cabeza?.
¿Sería tan amable de otorgarle esta pieza a tan simple hombre, que sin ni un grado de alcohol en su cuerpo, tampoco incentivado por alguna apuesta de amigos, se planta frente a usted, con la timidez transformada en un gesto sincero, mientras deslizo mi mano frente a tan dulce flor delicadamente para que acepte la invitación?
Ahora iré al baile y esperaré mientras busco a alguna mujer para decirle el párrafo tan bien ensayado.

viernes, 12 de marzo de 2010

Cotidiano.

Hay veces que ganan los caprichosos, los que no sienten, los que no sueñan con el corazón y para los que viven del corazón, es como intentar tomar una rosa con toda la palma, te vas a pinchar de seguro y el dolor no sólo es intenso sino duradero también. Luego intentarás tomar otra flor, pero no podrás porque siguen la cicatrices de la flor anterior y las recordarás cada ves que cierres tu mano para recoger otra.

jueves, 11 de marzo de 2010

Cuento simple.

Así es como termina el cuento. Ya duérmete.
Abuelito, y ¿Cómo terminan las historias que no comienzan?.
El abuelo sólo sonrió y le dijo - Cuando crezcas es probable que puedas vivirlo. Es hora de dormirse-.

lunes, 15 de febrero de 2010

manuscrito 5 (canción)

susurré contra el viento,
me mantengo en mi vereda,
repaso el cancionero,
abrigo mis orejas.

tus besos tarareo,
completo mi tarea,
disimulo tan contento,
cuando me hundo en la marea.

trauco te sorprendo,
toma la mamadera,
el puerto está pariendo,
la tierra en peceras.

con el traje negro,
me voy a una fiesta,
nadie sonriendo,
las penas se entierran.

profetas de lo cuerdo,
corre la cenicienta,
la ceniza revolviendo,
el corazón de quien la vea.

sentado voy corriendo,
no utilizo mis piernas,
el pecado de lo incierto,
sembró las carreteras.

tantos pensamientos,
con una idea en la suela,
siento los tableros,
por que ya perdí la cuenta.

en círculos batiendo,
solo bailan las lenguas,
un cuadro resumiendo,
la charla de los perlas.

el bote estaba ardiendo,
levantaba las velas,
la flor de los mareos,
se atasca en la tela.

la estrella floreciendo,
trae me la escalera,
te regalo lo que tengo,
con su luz pétalos suenan.

martes, 9 de febrero de 2010

manuscrito 4

el sabueso y el viejo comienzan a buscar,
el norte de los peldaños para bajar al mar,
en la orilla descansaba un antiguo coral,
con barba de mariscos y redes para pescar.

se fueron a conversar reflujos de ciudad,
que el hombre era un pez sin branquias para hablar,
el viejo escuchaba con gran tranquilidad,
el sabueso a un hueso comenzó a mascar.

las caracolas con el viento dirán la verdad,
solo entenderán los que sepan escuchar,
las cuerdas de las nubes mal atadas estas,
por eso todas se pusieron a llorar.

la arena como toalla se usa pa` abrigar,
gaviotas que no vuelan las han de discriminar,
palomas de la urbe río torrencial,
así es como las ratas se comienzan a asfixiar.

piratas de cometas han de naufragar,
me dijo mientras lograba observar,
que el sol es una posa sin fondo ni final,
las rocas son los peces en la arteria artificial.

Por Respirar {manuscrito 3}

pensar es como el viento,
se viene y se va,
santo sacramento,
me pongo a vomitar.
la tierra como cielo,
me pongo a rezar,
muros de carneros,
me pongo a saltar.

los peces decidieron,
salir a pescar,
tomaron aire fresco,
murieron por respirar.

salgo tan adentro,
una guitarra que afinar,
con cuatro clavigeros,
anuncia un final.

la llorona esta riendo,
chiste de festival,
el sentido esta muriendo,
pongamonos a cavar.

el sordo traduciendo,
lo que el mudo ha de hablar,
acaben los conciertos,
que anuncian un funeral.

martes, 2 de febrero de 2010

manuscrito 2

mi recuerdo tañe la guitarra,
tu sombra canta con el silencio,
volemos juntos esta tonada,
que lo demás lo hará venir el momento.

taladremos el tiempo,
revanemos la distancia,
abramos le un agujero,
desayunemos con la esperanza.

estás tan cerca y tan lejos,
detrás de esa pantalla,
camina el oxidado caballero,
con las venas enlatadas.

cuentos escritos, dedicados,
novela de tus besos,
con la guitarra de un ermitaño,
rasgo todos lo versos.

el viento pasea tu aroma,
sólo camina la gente,
salté en la amapola,
y miré el cielo para verte.

dentro de una caracola,
el sonido del mar,
se escondía en tu boca,
el sabor de amar.

manuscrito 1

el cielo esta esperando alrevez,
espera que la sangre sea de dios,
el cordero se auto margino,
se fue con las alas de un buey.

vomitando perdón desde su rey,
estimulado por la fuerza de un don,
trabajo de un joven pescador,
las cartas barnizadas en la pared.

el juego no pudo volver,
voló del recuerdo haciendo adiós,
mientras que el pan se endureció,
nada para siempre es.

la justicia nunca pudo ver,
a la injusticia en todo su esplendor,
ella es ciega alguien recordó,
miles de traiciones pudo cometer.

en un pan un cometa unté,
enferme y vino un doctor,
nada el me diagnostico,
creían que un sueño podía ser.

desde un computador me conecté,
quise indagar al corazón,
me dijo error de conexión,
y palpito por ultima vez.